12
Unos
beben
vino,
Otros
aguardiente
Y
los
labradores
Agua
de
la
fuente
Tampoco
se
libraban
de
las
letrillas
los
personajes
caricaturizados:
Al alcalde
de
este
pueblo
le
tenemos
que
decir
que
no
sea
tan
chulito
que
le
van
a
sacudir.
Al
alcalde
de
este
pueblo
le
vamos
a
regalar
unas
zapatillas
blancas
pa
que
salga
a
torear
Incluso
se
daba
el
parte
económico,
como
el
del
tiempo:
Este
año
los
forasteros
tendrán
que
comer
sardinas
porque
ha
llegado
la
peste
de
conejos
y
gallinas.
Pero
este
año
ni
hay
peste,
ni
algún
evento
colectivo
o
social
que
nos
prive
de
vivir
unas
fiestas
en
paz.
La
cosecha
de
cereales
me
dicen
que
es
la
mejor
de
los
últimos
cincuenta
años,
y
la
de
uva
será
también
buena
y
abundante.
Y
por
eso
hay
que
celebrarlo
con
toda
la
alegría
que
podamos.
¡Que
las
reinas
reinen
en
su
ciudad
con
nombre
real
y
que
el alcalde
dé
algunos
toros
de
más!.
¡Que
las
perlas
nos
inviten
a
limonada
y
que
todos
seamos
felices!
Tan
felices
como
lo
soy
yo
ahora,
como
cuando
escribí
este
soneto
que
os
recito
para
culminar
este
pregón.
Es
un
soneto
a
La
Nava,
un
soneto
con
estrambote,
es
decir
14
versos,
dos
cuartetos
y
dos
tercetos
encadenados,
más
|