EXCURSIÓN PARROQUIAL
|
|
|
A las 5,30 del
día 5 de junio salíamos para Sevilla por la "Ruta de La Plata". Pasadas tres
horas paramos a tomar un café cerca de Plasencia (Cáceres) y media hora
después continuamos hasta Fuente de Cantos (Badajoz), donde repusimos
nuestras "fuerzas" durante otra media hora. Por fin a la una y media de la
tarde llegábamos al hotel Vértice de Sevilla con 4 ****, tomamos
habitaciones y directamente al comedor. Por la tarde a las 5 visita a la
Torre del Oro, Los Reales Alcázares, Barrio de Santa Cruz, Jardines de
Murillo y visita panorámica a los edificios de la Exposición Iberoamericana
de 1929, concluyendo en la hermosísima Plaza de España. De vuelta al hotel,
cena y paseo nocturno por los alrededores de la Catedral.
El día 6 por la mañana, visita a la Basílica de la Macarena donde celebró la Santa Misa nuestro párroco D. Hipólito, terminada la celebración cantamos el himno de la Virgen de La Concepción y "echamos" unos "VIVAS".....
Once de la
mañana marchamos hacia Granada a donde llegamos a las 2 de la tarde al Hotel
Carmen de 4 ****, rápidamente comimos y a nuestras habitaciones hasta las 5
de la tarde que decidimos pasear por Granada. La ciudad estaba en fiestas y
víspera del día "gordo" el Jueves del Corpus, con lo que vimos Granada
vestida de flores, luces y muy engalanada, preparando los altares para la
procesión del día siguiente.
Algunos fuimos a la Catedral, y a La Capilla Real, paseamos por la Gran Vía, Reyes Católicos, Ayuntamiento...... Hasta la hora de la cena. A las 10 visita al Albaicín y desde estos miradores se contempla una maravillosa vista nocturna de la Alhanbra, después de pasear por sus callejuelas , nos trasportaron a las cuevas del Sacromonte para ver una actuación de los cantores y bailadores gitanos, poco más de las 12 de la noche nos trasladaban al hotel, algunos decidimos pasear por las calles engalanadas y llenas de luces de la ciudad, hasta las 2 de la madrugada
Día 7 por la mañana procesión del Corpus hasta la hora de comer. Por la tarde visita a La Alhambra, paseando por los jardines y palacios.
Después de cenar un paseo por "El Real de LA Feria", donde pudimos apreciar los coloridos del "alumbrado", con una portada representando el Patio de los Leones magnifica, los farolillos y la distinta disposición de las casetas, todo muy bonito y con muy buena temperatura. También visita obligada a "la calle el infierno", donde se encuentra todo tipo de distracciones de feria desde las tómbolas hasta los más peligrosas atracciones. Un poco cansados hacia las dos de la madrugada nos retiramos al hotel a descansar, pues al día siguiente hay que levantar el campamento.
El día 8 nos despedimos de Granada y nos encaminamos hacia Córdoba. Allí desde el puente romano, nos encaminamos hacia la Mezquita Catedral (pasando por el Triunfo de San Rafael y el Palacio Episcopal). Visitamos La Mezquita y paseamos por la calle de la flores y por la judería hasta la hora de comer que cada uno buscó donde quiso
A las 5 de la tarde fuimos al autobús para dirigirnos a La Nava pasando por Madrid, a donde llegamos hacia las 12 de la noche.
En fin una bonita excursión aunque hubiese sido mejor haber permanecido un día más, pues el recorrido lo merecía y por la distancia también.
Si Dios quiere ... a por la del año próximo.